CLERMONT-FERRAND, Francia, 19 de abril de 2018 /PRNewswire/ -- Thealoz® Duo (trehalosa 3%, ácido hialurónico 0,15%), desarrollado por Laboratoires Théa, está registrado como un dispositivo médico y está indicado para aliviar los síntomas de la enfermedad del ojo seco. Thealoz® Duo tiene una modalidad única de acción, relacionada con la asociación de sus dos ingredientes activos: hialuronato de sodio (ácido hialurónico) y trehalosa. El ácido hialurónico se conoce desde hace tiempo por sus propiedades de hidratación y lubricación[2]. La trehalosa es un bioprotector[3] y osmoprotector[4] natural que se encuentra en numerosas plantas y animales para permitir la supervivencia de las células en ambientes desfavorables. El informe del DEWS II de la TFOS indica específicamente que estudios in vitro y en vivo han mostrado que la trehalosa:
- protege las células de la córnea de desecación,
- protege las células de la córnea y las células conjuntivales de la apoptosis,
- protege las células de la córnea de daños oxidativos inducidos por rayos ultravioleta acelerando la curación de la córnea,
- reduce la cantidad de citocinas conjuntivales inflamatorias,
- ayuda a restaurar el equilibrio osmótico a la superficie ocular, para prevenir la desnaturalización de las proteínas y bicapas lipídicas de la membrana celular,
- previene la desnaturalización de las proteínas y bicapas lipídicas de la membrana celular y mantiene la homeostasis de las células de la córnea [5].
Según el profesor Benítez del Castillo (Sociedad Española de Oftalmología y Especialista en Superficie Ocular), "la asociación del ácido hialurónico y la trehalosa se puede considerar un progreso significativo en el tratamiento del síndrome del ojo seco de moderado a severo, actuando al mismo tiempo sobre la enfermedad del ojo seco y sus síntomas clínicos".
El informe del DEWS II de la TFOS es un trabajo enorme en el que participaron 150 expertos de investigación clínica y básica de todo el mundo. Usaron un enfoque basado en la evidencia y un proceso de comunicación abierta, diálogo y transparencia para lograr un consenso global sobre múltiples aspectos de la enfermedad del ojo seco.
La enfermedad del ojo seco es una condición muy común, con una prevalencia que oscila entre 5 y 50% en todo el mundo. La prevalencia incrementa con la edad, especialmente en las mujeres [6]. Los síntomas son dolor en el ojo, sequedad, enrojecimiento, lagrimeo excesivo, incomodidad con los lentes de contacto, irritación por el viento o el humo, ojos fatigados, sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, visión borrosa y fotofobia. El ojo seco puede afectar la capacidad de los pacientes de leer y conducir [7]. También puede producir a veces ansiedad y depresión[8] .La enfermedad del ojo seco puede ser causada por una variedad de factores como envejecimiento, uso de lentes de contacto, aspectos ambientales (mirar fijo a pantallas, polución), una condición general de la persona (por ejemplo, cambios hormonales, menopausia), ciertos medicamentos (anti-acné, ciertos betabloqueadores, anticonceptivos orales, antihistamínicos, diuréticos y antidepresivos) o la historia médica de un paciente (inflamación del párpado, cirugía lasik). Para Emmanuel Muriaux, director de innovación en investigación y desarrollo en Théa, "el informe del DEWS II de la TFOS valida años de investigación en Théa para ofrecer un tratamiento seguro y efectivo a los numerosos pacientes en todo el mundo que padecen la enfermedad del ojo seco".
Acerca de Thealoz® Duo*:
Thealoz® Duo es la primera asociación que combina la trehalosa y el ácido hialurónico para el tratamiento de la enfermedad del ojo seco; es una formulación hipotónica. Thealoz® Duo es totalmente libre de preservantes y viene en dispensadores de dosis múltiples con un filtro de membrana, que previene tanto el riesgo de toxicidad como el daño a la superficie ocular y a contaminación microbiana. Los expertos de la TFOS recomiendan firmemente en el informe DEWS II que los pacientes que padecen la enfermedad del ojo seco eviten el uso de lubricantes oculares que contengan preservantes (especialmente cloruro de benzalconio) [6].
Acerca de TFOS y DEWS II:
La Tear Film & Ocular Surface Society (Sociedad de la Película Lagrimal y la Superficie Ocular, TFOS) es un líder mundial en educación de la salud ocular, que reúne a científicos, clínicos y profesionales de la industria internacionales para entender la composición y la regulación de la película lagrimal preocular.
El Dry Eye WorkShop II (Taller del Ojo Seco, DEWS II) internacional de la TFOS duró más de dos años, y movilizó a 12 subcomités, compuestos por 150 expertos de 23 países. Su informe contiene 10 capítulos y más de 400 páginas. El informe completo puede verse aquí
Acerca de Théa:
Théa es una empresa farmacéutica independiente dedicada a la oftalmología. Este negocio familiar fundado hace 150 años es el líder mundial en productos para el cuidado de los ojos, libres de preservantes. Théa tiene su sede en Clermont-Ferrand (Francia) y cuenta con casi 1.000 empleados en todo el mundo. Los productos de Théa están a la venta en más de 70 países. http://www.laboratoires-thea.com
Referencias
- Informe TFOS DEWS II, The Ocular Surface 15 (2017)
- Necas y otros, Ácido hialurónico (hialuronano): una revisión, Veterinarni Medicina, 53. 2008 (8): 397-411.
- Jain NK, Roy I. Efecto de la trehalosa en la estructura proteínica. Protein Sci. 2009; 18 (1): 24-36.
- Corrales RM, Luo L, Chang EY, Pflugfelder SC. Efectos de osmoprotectores en el estrés hiperosmolar en células epiteliales corneales humanas cultivadas. Cornea. 2008; 27 (5): 574-9.
- TFOS DEWS II, Informe de terapia y gestión, Ocular Surface 2017, 580-634.
- TFOS DEWS II, Informe de epidemiología, Ocular Surface 2017, 334-368.
- Miljanovic B, Dana R, Sullivan DA, y otros. Impacto del síndrome del ojo seco en la calidad de vida relacionada con la visión. Am J Ophthalmol. 2007; 143:409-15
- Li M, Gong L, Sun X, y otros. Ansiedad y depresión en pacientes con el síndrome del ojo seco. Curr Eye Res. 2011; 36:1-7
FUENTE Laboratoires Théa
SOURCE Laboratoires Théa