Un peatón camina frente a una pantalla que muestra indicadores financieros en Tokio (Japón)
Un peatón camina frente a una pantalla que muestra indicadores financieros en Tokio (Japón) - EFE

Las Bolsas de Tokio, Hong Kong, Seúl y Shanghái, en caída libre

Los parqués asiáticos retroceden arrastrados por el nuevo batacazo de Wall Street

Actualizado:

La Bolsa de Tokio cayó más de un 3 % en el descanso de la negociación, arrastrada por las cuantiosas pérdidas registradas el jueves en Wall Street por la preocupación en torno al aumento en los rendimientos de sus bonos soberanos.

En el cierre de la media sesión, el índice de referencia Nikkei cayó 705,10 puntos, un 3,22 %, hasta situarse en 21.185,76 puntos.

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 50,17 puntos, un 2,84 %, y se situaba en las 1.715,52 unidades.

El parqué tokiota abrió la jornada con pérdidas y cayó hasta un 3,5 % en los primeros minutos de la sesión tras el nuevo desplome en Nueva York, donde el Dow Jones de Industriales, retrocedió un 4,15 % y cerró por primera vez desde el pasado noviembre por debajo de la barrera psicológica de los 24.000 enteros.

El selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq cosecharon caídas similares, del 3,75 % y 3,90 %, volviendo a despertar la alarma sobre la actual caída bursátil en EE.UU.

La caída libre en Wall Street, que ha llevado al mercado bursátil neoyorquino lejos de las cifras históricas que registraba en enero, siguió estando motivada por la subida en los rendimientos del bono del Tesoro estadounidense a diez años, que el jueves se situaba en niveles de hace cuatro años.

Esta persistente subida podría motivar una subida de los tipos de interés a un ritmo mayor de lo esperado y volvió a despertar temor ante un alza de la inflación en la primera economía mundial, que tendría consecuencias negativas a nivel global.

Todos los sectores que cotizan en la primera sección cosechaban pérdidas en el descanso de media sesión, liderados por el de los metales no ferrosos, el de maquinaria y el minero.

Por su parte, el indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con un retroceso de 14,86 puntos, un 0,62 %, hasta situarse en los 2.392,76 puntos. El índice de valores tecnológicos Kosdaq bajó 9,24 puntos, un 1,07 %, hasta las 852,70 unidades.

Además, el mercado bursátil de Hong Kong abrió hoy con pérdidas del 3,06 % y su índice de referencia Hang Seng cayó 927,43 puntos en los primeros minutos de la sesión hasta las 29.523,84 unidades.

La Bolsa de Shanghái también empezó la jornada a la baja y en los primeros minutos de la sesión cayó un 2,78 %, equivalente a 90,52 puntos, hasta situarse en 3.171,53 enteros.

El otro mercado de valores de la parte continental de China, la Bolsa de Shenzhen, abrió en rojo y en los primeros minutos bajó un 2,46 % (255,59 puntos) hasta las 10.117 unidades.