Diario El Siglo Panamá

Crónica roja

Intolerancia ocasionó crímenes familiares

Intolerancia ocasionó crímenes familiares
Ilustrativa

Cada año se reportan asesinatos donde se ven implicados miembros de una familia, amigos y vecinos.

Foto Próxima
miércoles 7 de febrero de 2018 - 12:00 a.m.
Erica Trujillo R.
etrujillo@elsiglo.com.pa

Falta de valores y ausencia de Dios están acarreando crímenes entre miembros de una familia y amigos

AGRESIVIDAD

‘Mató a machetazos a su hermano mayor', ‘El primo lo apuñaló', ‘Peleó con el vecino en un baile y éste lo mató a puñaladas', ‘Menor implicado en doble homicidio de su padre y su abuela', ‘Marido celoso mató a su mujer y a su hijastro antes de suicidarse'.

Estos fueron algunos titulares de crímenes que aparecieron en los periódicos en enero y los primeros días de febrero del 2018.

Cada año se reportan asesinatos donde se ven implicados miembros de una familia, amigos y vecinos.

¿Qué tienen en común todos estos crímenes? Pues la falta de tolerancia y el grado de violencia que se está viviendo en la familia y la sociedad.

Es común ver, a través de redes sociales , videos donde la tolerancia no existe. Estudiantes agarrándose a puños en las ecuelas. Hombres y mujeres peléandose en vía pública, casos que gracias a Dios no han terminado en homicidios.

Casos del 2018

El 19 de enero Bernardo Gaitán, de 28 años fue asesinado por su hermano a punta de machetazos. Ambos se encontraban libando y jugando domino cuando de un momento a otro se desató una discusión que terminó en crimen. Esto ocurrió en la Comarca Ngäbe Buglé.

Al día siguiente, en ese mismo lugar, se repitió un crimen similar. Esta vez la víctima fue Santiago Arena Pérez, de 43 años. Él fue asesinado a puñaldas por un miembro de su familia (primo) en una fiesta. El padre de la víctima aseguró que nunca vio que entre ellos hubiera alguna diferencia. El acohol también tuvo algo que ver.

Luego, el 21 de enero, en la provincia de Coclé, en el distrito de Natá fue asesinado Samuel Váldes Moreno, de 33 años. Él había ido a un baile en donde mantuvo una discusión con un vecino que lo apuñaló.

Otro horrendo crimen se dio un día después. Fue en la ciudad de Panamá en el sector de Bella Vista, en el PH Grimaldo.

Eric Enrique Quintero y Gisela Cedeño murieron a punta de puñaladas propinadas, supuestamente, por un miembro de su familia, un menor de edad quien se mantiene detenido .

Febrero se inauguró con un doble homicidio ocurrido en Pacora. Héctor Osvaldo Moreno mató a su mujer de nombre Yadira Liz Cruz y a su hijastro José Gabriel Hernández, quien intentó defender a su madre. Luego de cometido el crimen, Héctor se ahorcó.

‘Estos patrones se han repetido por años y continuarán sino se trabaja en los valores dentro del hogar y la ausencia de Dios dentro de nuestras vidas', opinó Jazmina Hernández, directora de la Asociación de Educación en Valores.

‘Estamos viviendo en una sociedad carente de valores, hay casas pero no hay hogares. Hay carencia familiar.Cada miembro está haciendo lo que mejor les parezca y se olvidan de los más importante que es la convivencia sana familiar', acotó Hernández.

Impulsos agresivos

El psiquiatra Frank Guelfi explicó que algunas dificultades en las relaciones familiares no se resuelven de manera civilizada como debe ser dentro de este vínculo, sino que las personas se acostumbran a resolver los problemas de manera agresiva.

Manifestó que todo empieza en la familia, si en la casa los problemas se resuelven a golpes, en la calle también lo harán.

Guelfi destacó que el consumo de alcohol también conlleva a que las personas cometan este tipo de crímenes pues la ingesta de estas bebidas o en tal caso de estupefacientes provoca que las personas se desinhiban y tengan el valor de hacer algo que en sus cinco sentidos no haría.

‘Todos tenemos impulsos agresivos', sostuvo.

Agregó que la familia es el núcleo de la sociedad y la educación y las primeras relaciones sanas deben salir de ese núcleo.

Omar Pinzón, director de la Policía Nacional dijo que justo es eso lo que están encontrando hoy en día en el país: la falta de tolerancia.

La violencia intrafamiliar está latente. En enero hubo crímenes entre hermanos, hijos asesinando a sus padres, padres asesinando a hijos y mujeres.

CIFRA

10

Asesinatos de este año han sido dentro del vínculo familiar y amistades

El 2 de enero Héctor Moreno asesinó a su esposa y a su hijastro y luego se ahorcó. Dos menores quedaron en orfandad
 

comments powered by Disqus

Últimas noticias

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Ronaldinho, a través de su hermano, oficializó que colgará las botas este año.

Horóscopo

Lotería

domingo 04 de febrero de 2018

  • 3198 1er Premio
  • BDAB Letras
  • 13 Serie
  • 2 Folio
  • 7720 2do Premio
  • 8778 3er Premio
/ElSigloDigital
@ElSigloDigital
Portada PDF del miércoles 7 de febrero de 2018