"Sin peajes, Distrito debe costear mantenimiento del corredor"

Liquidar o terminar el contrato con la Concesión Vial, que opera cuatro peajes internos en Cartagena, no significaría la desaparición de este cobro por la circulación de vehículos.

Esto de acuerdo con el gerente de Edurbe, Bernardo Pardo, quien resaltó que en caso que la concesión no tuviera la operación del Corredor de carga, el Distrito debería presupuestar el mantenimiento de los 27 kilómetros de vías, rubro que nunca ha asumido.

“Como ciudadano, considero que el Distrito debería seguir con los peajes con una tarifa diferencial y que con esos recursos mantenga el corredor vial e incluso que sirva para mantener otras carreteras y vías de la ciudad. Que los peajes sean como una fuente de financiación del Distrito”, comentó Pardo.

Para establecer cuánto dinero debería disponer la administración local para mantener el corredor sería necesario un estudio.
El gerente de Edurbe recordó que el recarpeteo en el corredor, que se ordenó por el mal estado de la vía, lo comenzaría la concesión antes de que acabe este trimestre.

TIR va en un 15,80 %

Pardo aseguró que, de acuerdo con el informe financiero mensual que hacen en Edurbe del contrato de concesión y que fue pactado hasta que se alcance la Tasa Interna de Retorno (TIR) del 17,22 %, este índice va en un 15,80 %.

Añadió que es el Distrito el que decide si el contrato con la Concesión Vial sigue y que, de terminarlo de forma unilateral, la entidad privada podría interponer una demanda administrativa.

En días pasados, Valorización Distrital anunció que este mes se contratará un estudio para determinar el estado de la TIR y que para esto se dispusieron $330 millones.

Esta semana se realizará una nueva reunión con los miembros del colectivo ‘Cartageneros sin peajes’ para hacer seguimiento a los acuerdos pactados con el Distrito en diciembre pasado.

Anuncia licitaciones abiertas

Pardo anunció que pronto se abrirán dos convocatorias importantes para las obras de adecuación del caño Juan Angola, por cerca de $15 mil millones y el alcantarillado pluvial cuyo presupuesto general supera los $300 mil millones.
Respecto a los señalamientos hechos por la organización civil Funcicar, reiteró que Edurbe no cobra por la intermediación y que es contratado por el Distrito bajo los principios de prontitud y celeridad.  

“Las bondades de las empresas de desarrollo urbano son la agilidad en los procesos contractuales, que duran máximo dos semanas y así está estipulado en la norma”, señaló Bernardo Pardo.

Añadió que en Edurbe trabajan en una actualización al manual de contratación para permitir que más personas naturales o jurídicas puedan participar en las convocatorias, con lo que se garantizaría una mayor pluralidad de oferentes.
 

Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp

  • Videos
  • Mensajes
  • Fotos
  • Notas de voz

cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.



Comentarios

pabras mas , palabras menos.

pabras mas , palabras menos.
la misma colada pero en difrente plato.
la idea es seguir robandole a los cartageneros.
nos han robadoe stas vias durante mas de 10 años y pretenden seguirlo haciando
de casualidad no quieren peajes en la pedro romero y pedro de heredia?
estan demorados ladrones.

IMPUESTOS PARA VIAS

Para eso se paga impuesto de rodaje, pero se lo roban en la Gobernación y en la Alcaldía,
También en la gasolina se paga un % para vías....y adivinen....también se lo roban !!!
Entonces que sigan los peajes para tener más de donde saquear !!!
mandan guevo !