Por la pérdida de los cuadernillos, Fuentes fue suspendido del cargo por cinco meses.
2009
Fue acusado de corrupción. Tras auditorías ordenadas por la CSJ.
Panamá
Esto quedó registrado en un fallo, bajo la ponencia de la ex magistrada Graciela Dixon.
El juez separado ya había sido blanco de denuncias en años anteriores
PROCESOS
La pérdida de siete cuadernillos no es la única acusación que pesa sobre los hombros del juez Felipe Fuentes.
En noviembre de 2005, Fuentes fue blanco de críticas por de abuso de autoridad e infracción de deberes de los servidores públicos.
Ese año, juez fue llamado a juicio por este caso. Había sido acusado por permitir la apropiación de indebida de dos motores fuera de borda, con valor de $15 mil 741.
Esto quedó registrado en un fallo, bajo la ponencia de la ex magistrada Graciela Dixon.
Pero esto no fue lo único. En mayo de 2009 fue denunciado en la Fiscalía Anticorrupción, tras los resultados de una de las auditorías ordenadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Se detectaron fallas en folios y controles de libros de su despacho. La acción fue presentada por Ginnette Díaz, exdirectora de Auditoría Judicial del Órgano Judicial.
Ahora, ocho años después, Fuentes, del despacho Séptimo de Circuito Penal, nuevamente esta en el ojo de la tormenta, esta vez por llevarse a su residencia siete cuadernillos de un expediente del caso Financial Pacific.
Fuentes, en una carta dirigida al expresidente de la máxima corporación de justicia, José Ayú Prado, informó se los llevó a su casa pesando que eran documentos de una maestría que cursa.
Tras esto, fue llevado a audiencia esta semana y separado del cargo por cinco meses, al ser acusado de violación de sellos públicos.
Para el jurista, Ernesto Cedeño, Fuertes había sido acusado, pero no procesado. El caso de los cuadernillos es el primero por el que será procesado, explicó.
Al juicio del abogado, este caso debe ser tratado igual al de la exmagistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos), Karen Benítez, quien fue separada, destituida y se le dio cuatro años de cárcel, que se convirtieron en multa. Se llevó expedientes para su casa y fue descubierta. Indicó que era para adelantar trabajo.
‘Lo que no puede hacer el sistema de justicia es dispensar un caso diferente al que se le hizo, en el 2013 a esta exmagistrada', dijo.
El 8 de febrero se fijó la apelación del caso de los cuadernillos encontrados en Loma Cová.
Por la pérdida de los cuadernillos, Fuentes fue suspendido del cargo por cinco meses.
2009
Fue acusado de corrupción. Tras auditorías ordenadas por la CSJ.