El Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) de Colombia informó hoy que obtuvo un crédito por 320.000 millones de pesos (unos 112 millones de dólares) que se destinará a la intervenida Electricaribe, filial de la española Gas Natural Fenosa.
Así lo aseguró en la caribeña Cartagena de Indias la superintendente de Servicios Públicos, Rutty Paola Ortiz, al participar en la reunión con los gobernadores de la región Caribe.
Ortiz explicó que ese crédito, otorgado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el banco BBVA Colombia, será utilizado para la compra de energía de Electricaribe a los generadores y al administrador del mercado XM, así como para realizar inversiones prioritarias en la red de la empresa.
"De esta manera aseguramos los recursos para que Electricaribe pueda comprar la energía necesaria para atender la demanda durante 2018 y para realizar inversiones en la red, con lo cual buscamos garantizar la continuidad en la prestación del servicio de energía a los más de 2,5 millones de usuarios de la costa caribe", advirtió la superintendente, citada en un comunicado de su despacho.
El Gobierno colombiano dispuso la intervención de Electricaribe en noviembre de 2016 y desde entonces ha puesto a disposición de la distribuidora de energía un total de 575.000 millones de pesos (unos 205,2 millones de dólares).
Esos recursos, según la superintendente, han permitido que no se presente una restricción generalizada en el suministro de energía en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba, La Guajira y Sucre, todos de la región caribe colombiana.
Tras la intervención de Electricaribe, la Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia dispuso la liquidación de la empresa y la búsqueda de un operador para asumir la prestación del servicio.
A esas medidas, Gas Natural Fenosa respondió con un procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral) para reclamar a Colombia más de 1.000 millones de dólares por la liquidación.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.