Durante la entrega de 100 apartamentos a familias beneficiarias del programa de vivienda gratuita en el municipio de Ventaquemada (Boyacá), el viceministro de Vivienda, Milton Mauricio Rosero Insuasti, le solicitó a los constructores del país mayor celeridad en la culminación de los proyectos de vivienda gratuita que lidera el gobierno Nacional.
“El Ministerio va a ponerle el acelerador a los proyectos de vivienda. Estamos prácticamente en contrareloj. Hay muchas viviendas que están iniciadas, nosotros creemos en los buenos oficios de los constructores, pero necesitamos cumplir con las fechas establecidas para que lleguemos al objetivo, al feliz término que es entregarle soluciones de vivienda a las familias más humildes de Colombia”, dijo el viceministro.
Rosero agregó que convocará mesas de trabajo en todos los departamentos donde se reúnan autoridades territoriales, constructores, comunidad y funcionarios del Ministerio, para buscar soluciones y eliminar los obstáculos financieros, legales, ambientales y sociales que han retrasado la entrega de proyectos de vivienda gratuita.
“He instruido a mi personal para que hagan mesas de trabajo en todos los departamentos, especialmente en donde los proyectos estén retrasados porque vamos a ser muy rigurosos”, puntualizó Rosero Insuasti.
En Boyacá, el Ministerio de Vivienda tiene presupuestado invertir 135 mil millones de pesos para brindar 2 mil 859 soluciones habitacionales gratuitas, incluidas dentro del programa de vivienda gratuita (Fase I y II).
Según el ministro, la meta para este año es entregar 30 mil viviendas gratis en todo el territorio nacional y durante el gobierno del presidente Santos, a la fecha, se han entregado más de 100 mil viviendas gratuitas a los colombianos.
Las 100 viviendas que fueron entregadas a familias vulnerables del municipio de Ventaquemada, en Boyacá, cuentan son apartamentos con espacios adecuados distribuidos en 47.5 m2, tienen 2 habitaciones, sala, comedor, cocina con zona de ropas y un baño. Para este proyecto el Ministerio de Vivienda invirtió 4 mil 830 millones de pesos.