
Día de la Marmota 2018: ¿Cómo será lo que queda de invierno?
Como cada 2 de febrero, el mundo estará pendiente de la sombra de la marmota Phil cuando salga de su madriguera
Actualizado:Este viernes, 2 de febrero, los ojos del mundo están puestos en un animalito que, supuestamente, predice cómo será lo que queda de invierno. La marmota Phil vive en un pequeño pueblo de Pensilvania (Estados Unidos) de nombre impronunciable: Punxsutawney.
Cuenta la tradición de Punxsutawney que, si el animal ve su sombra, es señal de que el invierno se prolongará durante seis semanas más. Pero que si no es el caso, la primavera se adelantará.
Pero, ¿de verdad esta marmota sale de su madriguera para hacer de hombre del tiempo? Stam Zervanos, profesor de biología de la Universidad Estatal de Pensilvania Berks explica en Reading que, por su puesto, ni Phil ni ninguna marmota están pendientes de su sombra, de lo que están pendientes es del sexo. «En esta época del año, los machos (de marmota) salen de sus madrigueras para iniciar la búsqueda de las hembras», explica Zervanos.
En el caso de Phil todo en su vida está mucho más controlado. No sale de la hibernación en el Día de la Marmota para buscar novia, porque no hiberna, ya que vive una madriguera de temperatura controlada en la plaza Barclay en el centro de Punxsutawney. Y además tiene pareja estable, así que tampoco le hace falta salir a olfatear el ambiente en busca de amor.
España también tiene su propio Día de la Marmota, y también se celebra el 2 de febrero de cada año. Se trata del Día de la Virgen de la Candelaria y es el refranero español el que deja constancia de ello. Así, existen numerosos refranes que, a falta de marmota, guían a los españoles a la hora de saber si la llegada de la primavera está a la vuelta de la esquina o no. En España, o bien se pronostica con la salida de los osos de sus oseras («Por la Candelera, sale el oso de la osera, pero si hace mucho frío se vuelve a ella»), o bien con el avistamiento de las cigüeñas («El día de la Candelaria, la cigüeñal en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido»).