
Cortadas cuatro carreteras por el temporal
Los mayores problemas se han registrado en la AP-6 entre Segovia y Madrid por culpa del hielo
Los kilómetros próximos al túnel de Guadarrama, la AP-61 y la AP-51, las zonas más afectadas
MadridActualizado:El temporal de frío previsto para este fin de semana está dejando ya los primeros problemas en la A-6 y carreteras cercanas como a la AP-51 y la AP-61. A primera hora de la mañana, varias de estas carreteras estaban cortadas para camiones y autobuses. En torno a las 9.00 horas, el tramo de la AP-6 que separa Segovia y Madrid ha abierto al tráfico tras pasar unas 3 horas de dificultad.
Según el panel de avisos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la AP-51 presentaba «circulación irregular» por culpa del hielo y «corte total» de la carretera entre los kilómetros 103 (Ávila) y el 85,1 (Ojos-Albos). En ambos sentidos se cortó la circulación y se prohibió el paso de camiones y vehículos articulados.
La AP-6 también estuvo cerrada entre los municipios de Guadarrama y El Espinar (Segovia), y la AP-61 interrumpió el servicio entre El Espinar y Ortigosa del Monte, en ambos casos por condiciones climatológicas adversas. De nuevo, los kilómetros próximos al túnel de Guadarrama han sido los que más problemas han registrado.
Las provincias de Ávila y Segovia vuelven a absorber los principales problemas de circulación a consecuencia del frío. Por ello, Tráfico tuvo que ordenar el embolsamiento de camiones en la AP-6 en Adanero. Según informó Autopistas, compañía del Grupo Abertis, se ha activado un dispositivo de seguridad vial en la AP-6, AP-61 y AP-51 para hacer frente a las nevadas de los próximos días y evitar colapsos de vehículos como los que se produjeron el fin de semana de Reyes.
Otras carreteras
Según la DGT, la A-1 está cortada también en el muncipio de La Rades (sentido Madrid), a la altura del puerto de Somosierra. La DGT informa también de nivel amarillo para la circulación en la en la AP-1 en Burgos; en la AP-66 entre Asturias y Léon; en la A-67 en Santander; en la A-6 en Luego y en la Nacional 623 en Burgos.
El nivel amarillo implica extremar la precaución porque la calzada comienza a cubrirse de nieve y no se permite circula a camiones y vehículos articulados. Se necesitan cadenas para transitar en la N-330 en Huesca; en la N621 en San Glorio (Santander); en la N-625 en Puerto Pontón (León); en la N-630 en Pajares, entre León y Asturias, y en el puerto de Mataporquera, en Santander.
La DGT también informa que son intransitables los siguientes puertos de montaña: en Burgos el Portillo de la Sía, Navas, Estacas de Trueba y Bocos; en Cantabria, Palombera, Estacas de Trueba y Portillo de Lunada; y en Navarra, el de Belagua.
En Asturias son obligatorias las cadenas en los puertos de Somiedo, Ventana, San Isidro, Tarna, Leitariegos, Cobertoria, La Marta, Cerredo, Pajares, Conio, El pozo de Mujeres Muertas, Puerto Acebo y Tomaleo. La DGT contabilizaba la 7:00 horas de hoy hasta 82 vías afectadas por la nieve, 19 cerradas, de ellas 8 pertenecen a puertos de montaña y cadenas en 35 vías.