
«Óscar o la felicidad de existir»: pura emoción
La obra de Éric-Emmanuel Schmitt se presenta interpretada por Yolanda Ulloa y dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente
Actualizado:Seis entregas componen ya el «Ciclo de lo Invisible», aproximación del escritor francés Éric-Emmanuel Schmitt a diferentes religiones. La tercera, dedicada al cristianismo, es la novela «Oscar et la dame rose». Él mismo la adaptó al teatro y ahora llega a Madrid como «Óscar y la felicidad de existir» en un montaje que es una vieja obsesión de Juan Carlos Pérez de la Fuente. Este espectáculo de aparente sencillez y altas cotas de emoción es el monólogo a varias voces de Mami Rosa, voluntaria en un hospital infantil, que narra cómo Óscar, un niño de diez años enfermo terminal de leucemia, escribió catorce cartas a Dios antes de morir.
No hay teología ni sermón religioso, todo es más sencillo y tal vez más hondo: una lección de vida dictada por un niño. Óscar revela sus mínimos afanes en complicidad con esa mujer comprensiva y entregada. Un panel con números luminosos es el único «lujo» del recogido espacio escénico.
Yolanda Ulloa se multiplica en las diferentes voces de niños y adultos que pueblan la obra, logrando el milagro de ser sensible sin sensiblería en una gran interpretación. El público termina la función con los ojos arrasados por lágrimas agradecidas.