Opinión
Victoriano Rodríguez S.
El segundo revés lo hicimos el 9 de enero del año en curso donde, a nivel nacional, se realizaron manifestaciones
Tres reveses históricos ha dado el pueblo panameño al gobierno del presidente Varela, producto de sus actuaciones contrarias a las promesas de campaña en el 2014.
El primer revés pudiera considerarse la gran marcha multitudinaria, en todo el país, el 13 de julio de 2016, donde marchamos contra la ideología de género, cuando a través de un diputado del PRD, el gobierno del presidente Varela impulsó el malogrado proyecto 61, sin embargo, la señora vicepresidente y canciller intenta coaccionar a la Corte Suprema de Justicia para implementarlo.
El segundo revés lo hicimos el 9 de enero del año en curso donde, a nivel nacional, se realizaron manifestaciones y protestas, muchas de las cuales las televisoras omitieron presentar a la comunidad, concentrándose en la Cinta Coimera y la que históricamente se realiza en el Instituto Nacional.
El último revés se dio el martes 30 de enero, hace dos días, donde los diputados del PRD y CD, obligados por la presión popular negaron aprobar las dos candidatas designadas por el presidente Varela, su gobierno y diputados, para ser magistradas de la Corte Suprema de Justicia.
Sonó discordante el discurso del diputado José Luis Varela, hermano del presidente Juan Carlos Varela, quien ha sido anunciado como la mano que mece la asamblea, perdón, la cuna.
Ahora el cuarto revés será el domingo 4 de febrero, con la concentración o protesta, en todo el país, denominada la ‘Gran Pailotón' contra la corrupción, en cada punto central.
Este pueblo se cansó. Está despertando de ese letargo que mediante el soborno mental y clientelismo político, lo mantenían en suspenso. El pueblo se cansó de gobiernos y diputados corruptos y exige honestidad y transparencia total, mismas que está dispuesto a defender en las calles.
A las poblaciones que tienen demandas por falta de agua, luz, educadores, escuelas, centros de salud, caminos, carreteras, puentes, etc., se les invita a que participen en estas concentraciones, en cada pueblo. Que se sienta la presencia de los cinco millones de panameños que estamos cansados de tantas mentiras políticas. Dios te salve, Panamá.
Economista, educador, humanista.