Los integrantes del “Grupo Residentes del Pie de la Popa” pidieron una vez más al EPA Cartagena que adelante una intervención técnica en el manglar que bordea la avenida del Lago.
Cecil Botero, uno de los miembros del grupo, contó que de año pasado envió dos derechos de petición al EPA Cartagena para que se hiciera la poda técnica.
El despacho ambiental respondió que ya la había hecho, pero los líderes comunales aseguran que en ningún momento se hizo.
Mientras tanto, los residentes se quejan de que a lo largo del todo el manglar hay ocultos habitantes de la calle, quienes no son fáciles de ver por los peatones que usan el paseo peatonal en las mañanas para sus rutinas físicas o para esperar una buseta.
Aseguran que muchas veces los indigentes los han atacado y hasta han obligado a algunos comerciantes de la acera del frente a cerrar sus negocios, debido a la cantidad de robos de que han sido víctimas.
Por esa razón temen que cuando se abra la biblioteca vecina del complejo de raquetas, los perjudicados sean los niños que la visiten.
“No estamos pidiendo --dijeron los líderes-- que el mangle sea arrasado, sino que se le controle en crecimiento para que no siga siendo guarida de los habitantes de la calle”.
Irvin Pérez, director del EPA Cartagena, anunció que pronto pondrá en marcha una intervención de las áreas de mangle en cuanto a protección y poda técnica.
La secretaria de Participación y Desarrollo del Distrito, Arianna Castro, dijo que a principios de enero hubo una intervención de su despacho en la avenida del Lago.
Pero, de acuerdo con una reunión que se hizo el pasado 18 de enero en ese mismo despacho con Secretaría del Interior, Alcaldía Local Histórica y del Caribe, EPA, Policía y la comunidad, hoy se harán acciones para atender el problema.
Las acciones son:
*Intervenciones permanentes de los principales focos de concentración de personas en situación de Calle, para persuadirlas de abandonarla y lograr su reinserción social.
*Reforzar la vigilancia en la zona y cumplimiento del Código policial respecto al traslado de habitantes de calle que estén alterando el orden público y que, bajo el efecto de sustancias psicoactivas, se encuentren afectando los derechos de los demás ciudadanos.
*Gestionar la poda de los mangles por parte del Epa.
*La Alcaldía Local y la Secretaría del Interior se comprometieron en fortalecer los procesos de intervención de la población en la zona.
*Reforzar los recorridos permanentes y las Jornadas Integrales de Atención.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.
Comentarios
vertical comentó el
Estàn esperando una tragedia....
El Distrito lo que està esperando es a que haya una tragedia para actuar.....