
Bankinter obtuvo un beneficio récord de 495 millones de euros en 2017
Los resultados superaron por solo un 1% los 490,1 millones de euros ganados en 2016
MADRIDActualizado:Bankinter obtuvo un beneficio neto de 495 millones de euros en 2017, que si bien fue de nuevo una cantidad récord, superó por solo un 1% los 490,1 millones ganados en 2016, que incluían los ingresos extraordinarios contabilizados ese año por la compra de Barclays Portugal. En un comunicado remitido a la CNMV, Bankinter explica que estos resultados se sustentan una vez más "en el negocio de clientes" y pone como ejemplo el incremento del 3,8% registrado por la inversión crediticia, que se situó en 53.300 millones de euros coincidiendo con el recorte del 1,7 % registrado en el conjunto del sector con cifras de noviembre.
Asimismo, la entidad logró elevar el 5,2% la captación de recursos de clientes, que se situaron en 79.376 millones, destacando los gestionados fuera de balance, como los fondos de inversión, que crecieron casi un 13%.
Sin incluir extraordinarios, el beneficio de la entidad en España se habría elevado un 20,2% en comparación interanual, según explica la nota, que añade que la rentabilidad sobre recursos propios o ROE cerró 2017 en el 12,6 % tras mejorar en 1,8 puntos básicos.
En cuanto a la solvencia, Bankinter terminó el pasado ejercicio con una ratio de capital de máxima calidad CET 1 "fully loaded" del 11,46%, cumpliendo ya con todos los requisitos normativos, y del 11,83% en el CET 1 "phase in", 6 puntos básicos más que en 2016 y "muy por encima" de las exigencias del BCE aplicables para Bankinter en 2018, que son del 7,125%.
La entidad explica asimismo que el año pasado logró mejorar de nuevo la calidad de sus activos, como muestra el recorte del índice de morosidad hasta el 3,45% frente al 4,01% de 2016, porcentaje que cae al 3,06% si se tienen en cuenta solo las cifras de España. Esto supone "menos de la mitad que la media sectorial", que se situó en noviembre en el 8,08%.
La cartera de activos inmobiliarios adjudicados se redujo de forma "significativa" en 2017 y se situó en 411,6 millones de euros, 111,9 millones menos que en 2016, de los que un 44% son viviendas.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses alcanzó los 1.062 millones de euros, el 8,5% más, en tanto que el bruto creció un 7,8%, hasta los 1.851,3 millones, impulsado por el incremento del 11,7% de los ingresos por comisiones, especialmente las procedentes de la gestión de activos que aumentaron un 22,8%. El margen de explotación cerró 2017 en 906,8 millones de euros, un 11,3% por encima del de 2016.