El Papa Francisco, durante la misma que ha oficiado hoy a las afueras de Trujillo
El Papa Francisco, durante la misma que ha oficiado hoy a las afueras de Trujillo - EFE

El Papa condena duramente el feminicidio, «plaga de nuestro continente americano»

Durante un encuentro para honrar a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Puerta, el Santo Padre ha urgido a luchar contra esta lacra

Enviado especial a PerúActualizado:

Con la misma energía con que había condenado el viernes la esclavitud sexual de menores y la violencia machista desde el corazón de la Amazonia peruana, el Papa Francisco ha condenado el sábado en la localidad norteña de Trujillo otra lacra que requiere atención prioritaria.

Durante un encuentro para honrar a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Puerta, en la hermosa Plaza de Armas, el Santo Padre ha urgido a «luchar contra una plaga que afecta a nuestro continente americano: los numerosos casos de feminicidio. Y son muchas las situaciones de violencia que quedan silenciadas detrás de tantas paredes».

El asesinato, a veces por motivos meramente caprichosos, de mujeres y de muchachas menores de edad, es un delito especialmente vil. Por eso, desde una ciudad víctima de una continua violencia de los narcos, Francisco ha puesto el acento en el feminicidio y ha exhortado a «luchar contra esta fuente de sufrimiento pidiendo que se promueva una legislación y una cultura de repudio a toda forma de violencia».

El Papa dedica la jornada del domingo a Lima. Su programa incluye entre otros actos una plegaria ante los santos peruanos -santa Rosa de Lima, san Martín de Porres, más conocido como «Fray Escoba» y otros- en la catedral metropolitana, y una misa multitudinaria por la tarde antes de emprender el vuelo nocturno de regreso a Roma.