Vargas, Caicedo, Córdoba y Órdoñez, los candidatos con más firmas avaladas

La Registraduría Nacional dio a conocer los candidatos presidenciales a los que les fueron avaladas las firmas necesarias para continuar en sus campañas electorales.

Germán Vargas fue el que tuvo mayor número de avales por parte de la entidad, seguido por Carlos Caicedo, Alejandro Ordóñez y Piedad Córdoba; mientras que Jairo Clopatofsky, Frank Pearl y el general Luis Mendieta no alcanzaron el umbral.

El anunció se hizo tras la revisión de cerca de 15 millones de firmas presentadas por los once candidatos que que participaron en esta modalidad.

En total quedaron ocho aspirantes aprobados y tres por fuera de la contienda electoral, porque no llegaron a tener el mínimo de firmas que era de 386.148, el equivalente al 3 % del total de los votos válidos depositados en las anteriores elecciones de presidente.

Vargas Lleras presentó ante la Registraduría 5.522.088 apoyos, de los cuales le fueron aprobados 2.752.287. El exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, entregó 2.058.720 firmas, de las cuales le aprobaron 885.599. Ordóñez entregó 2.208.543 y obtuvo la aprobación de 841.460; y la exsenadora Piedad Córdoba anunció 1.316.386 y la entidad avaló 836.790 firmas.

También cumplieron con el número exigido por la Registraduría el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, con 674.471 firmas; el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, con 569.042; la exministra Marta Lucía Ramírez, con 440.502; y el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, con 550.337 apoyos.

El exdirector de Coldeportes Jairo Clopatofsky, que no alcanzó el número de firmas certificadas por la Registrraduría, presentó 480.885 apoyos de los cuales le aprobaron 211.615. El exnegociador con las FARC, Frank Pearl, que tampoco cumplió con el número de firmas entregó 522.045 y le avalaron 256.113 y el general Luis Mendieta adjuntó 482.805 y le validaron 174.619.

El registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, explicó que el proceso se realizó con un equipo de cerca de 700 personas, integrado por funcionarios, técnicos y grafólogos de la Registraduría Nacional en Bogotá.

“Este equipo se encargó de verificar uno a uno los apoyos presentados por los grupos significativos de ciudadanos. La revisión se realizó respecto de todas las firmas presentadas por los once aspirantes”, agregó el registrador.

De acuerdo con la entidad, el proceso de revisión tiene en cuenta, entre otros aspectos, que los datos de quienes firman estén completos y coincidan nombre y cédula, que pertenezcan al censo electoral y que no haya firmas uniprocedentes.

El Registrador recordó que ahora, luego de la certificación del cumplimiento de los requisitos para los candidatos por firmas, es la inscripción de los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, que se desarrollará del 27 de enero al 9 de marzo de 2018.

“HOY SOMOS EL MOVIMIENTO CON MAYOR RESPALDO CIUDADANO EN TODO EL PAÍS”

El candidato presidencial, Germán Vargas Lleras, resaltó el aval que dio la Registraduría a 2.752.287 firmas que entregó en diciembre pasado.

“La Registraduría ha avalado las firmas que necesitábamos para ser candidato. Gracias a los millones de colombianos que nos dieron su apoyo”, dijo el aspirante, tras conocer la lista que entregó la entidad sobre quiénes alcanzaron el tope requerido.

Sin embargo, llamó la atención que la organización electoral tras la verificación le negó a Vargas 2.769.801 firmas.

“Gracias a los millones de mujeres, de jóvenes, de campesinos, de trabajadores que con su firma dijeron #MejorVargasLleras. Gracias porque con su apoyo seguiremos trabajando por un mejor País y llegaremos a la Presidencia”, declaró el dirigente.

Precisó, además, que “hoy somos el movimiento con mayor respaldo ciudadano en todo el país. Demostramos que millones de colombianos creen que el sueño de un país con mejores oportunidades, mejor trabajo, mejor salud, mejor economía, mejor familia es posible”.



Exprese su opinión, participe enviando sus comentarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los usuarios y no reflejan la opinión de www.eluniversal.com.co. Nos reservamos el derecho de eliminar aquellos que se consideren no pertinentes. Consulte los términos y condiciones de uso.

Para enviar comentarios Inicie sesión o regístrese

Comentarios

OJO CON RATAS LLERAS YA ESTÁ PREPARANDO EL CHOCORAZO ,CON EL

PODER ECONÓMICO DE LUIS CARLOS SARMIENTO ANGULO RESPALDÁNDOLO,LA RECOLECCIÓN DE FIRMA DE EL FUE PAGA Y ESTO ES CON EL FIN DE IMPACTAR ANTE EL PAÍS QUE ES PRIMERO EN LAS ENCUESTAS,DE LA MISMA MANERA COMO PAGÓ LAS FIRMAS PARA EL AVAL,ASÍ PRETENDE PAGAR EL VOTO,PERO PUEBLO COLOMBIANO NO COMA DE CUENTO COJA EL BILLETE Y VOTE POR EL QUE SU CONCIENCIA O SIMPATÍA LE INDIQUE. NO RATAS LLERAS CORRUPTO