Diario El Siglo Panamá

Opinión

Infidencias y confidencias del 13 de enero del 2018

Infidencias y confidencias del 13 de enero del 2018
Archivo

Infidencias y Confidencias.

sábado 13 de enero de 2018 - 12:12 a.m.
Infidencias y confidencias
infidencias@elsiglo.com.pa

Glosas de la realidad política de Panamá del 13 de enero del 2018

Golosos. Por los pasillos de la institución apaga fuego se comenta fuertemente que hay muchas manos poderosas con ganas de pellizcar el millonario fondo que tienen en un banco de la localidad.

Golosos 2. Una de las formas como le piensan meterle el diente es mediante compras de equipos con cifras abultadas, repitiendo el librito de las fichas de la locura.

Investiguen. Otra entidad en que la cosa está que arde es la Migra, pues me contaron que algunos asesores, por allá arriba en lo más alto, tienen familiares que laboran en la misma institución. ¿Nepotismo?

Pa' los tigres. Sin pediatras se quedaron los centros médicos públicos de los lados del este, pero esto no es todo, los que van por los exámenes tampoco se los pueden hacer porque no tienen reactivos.

Ahorcados. Los que están con la soga al cuello son los productores darienitas y de chepolandia a quienes, mediante procesos judiciales, les han secuestrado,ganado, tractores y las cuentas bancarias.

Ahorcados 2. Por esas tierras aseguran que la producción de arroz anda por el piso, las hectáreas no dan más de cincuenta quintales y encima les ha caído un hondo berraco que acaba con todo.

Mazazos. Por la Altiva están comentando unos expedientes equis en donde dicen que unos altos funcionarios tenían intenciones de demoler un hospital pa' levantar otro. ¿Otra ciudad hospitalaria por allá?

Mazazos 2. Dicen que en ese plan había una ficha clave que era la que pregonaba el cuento de que si no tumbaban la estructura se iba a venir abajo con to' y pacientes y el edificio está mejor que muchos.

Cartita. Un anuro vio por los lados de Cancillería una misiva de un rector en la que pide que le ayuden a gestionar un acuerdo regional para que todas las universidades cobren la matrícula aumentada para los estudiantes extranjeros.

Rofeo. Muy molestos quedaron los periodistas de la Altiva que fueron a cubrir el primer día de la feria de las flores que los esepei no dejaron pasar a casi nadie por la vaina de la seguridad de Pacha y su combo fiestero.

Jodidos. Y hablando de transporte, los nuevos metrobuses que pusieron para sacar las famosas neveras tampoco alcanzan y la gente de la zona este está a punto de salir a tomarse las calles.

Se formó. Los peruanos también tuvieron su marcha, pero en contra del perdón presidencial que borró la condena al chino. Dicen que no escansarán hasta que se 'rompa ese pacto de impunidad'.

Frente común. Por los lados del este le han dado un ultimátum a Marcelita para que le repare las escuelas o saldrán a cerrar calles antes de que empiecen las clases antes de que lleguen los carnavales.

Frente común 2. Esta misma gente, acompañados de los docentes, pide el 6 por ciento del PIB para la educación, Esto sí que no es matemática simple porque la inversión en este renglón es una maraña .


comments powered by Disqus

Últimas noticias

Multimedia

  • Videos
    "Dundunsuá" ya está sumando chen chen, prestó su voz para un anuncio publicitario.
  • Fotos
    El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que 
mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de 
luces.

Horóscopo

Lotería

miércoles 10 de enero de 2018

  • 4249 1er Premio
  • BCAB Letras
  • 7 Serie
  • 9 Folio
  • 9953 2do Premio
  • 5640 3er Premio
/ElSigloDigital
@ElSigloDigital
Portada PDF del sábado 13 de enero de 2018