Diario El Siglo Panamá

Panamá

Embajador de EE.UU. en Panamá se jubila y dejará cargo diplomático en marzo

Embajador de EE.UU. en Panamá se jubila y dejará cargo diplomático en marzo
Internet

Al abandonar el cargo, el embajador expresa "su más profundo agradecimiento al Gobierno y al pueblo panameño por su cálida recepción.

jueves 11 de enero de 2018 - 7:05 p.m.
EFE
online@laestrella.com.pa

A partir del 9 de marzo, la ministra consejera de la embajada de los EE.UU., Roxanne Cabral, asumirá como embajadora en Panamá

El embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, comunicó al presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se jubila del servicio exterior y desde el próximo mes de marzo dejará su cargo como representante diplomático en el país centroamericano, informó hoy una fuente oficial.


"La decisión del embajador obedece a razones personales. Su último día en funciones será el 9 de marzo", determinación que también fue transmitida a la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, indicó la embajada estadounidense en un comunicado.

A partir del 9 de marzo, la ministra consejera de la embajada de los EE.UU., Roxanne Cabral, asumirá como embajadora en Panamá hasta que el reemplazo de Feeley sea designado.

Al abandonar el cargo, el embajador expresa "su más profundo agradecimiento al Gobierno y al pueblo panameño por su cálida recepción y por una relación marcada por la amistad, el respeto mutuo y la colaboración", señala el comunicado.

Feeley, quien en febrero de 2016 presentó su cartas credenciales como embajador de su país en Panamá, cuenta con 35 años de servicio público como oficial del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y como diplomático del Departamento de Estado.

Añade que por su "creencia inquebrantable" en la integración de los países de América, el embajador Feeley "enfocó la mayor parte de su carrera en América Latina y el Caribe".

El diplomático tuvo una presencia bastante mediática durante su estancia en Panamá y era común escuchar sus declaraciones en la televisión local y diversos medios de comunicación sobre asuntos globales, como la lucha contra la corrupción y su entusiasmo por los carnavales panameños.

También estuvo muy involucrado en el caso de las restricciones impuestas a los periódicos La Estrella y El Siglo por la inclusión en la denominada "Lista Clinton" de su entonces propietario Abdul Waked, con opiniones que no siempre fueron compartidas por diversos sectores del país, lo cual Feeley reconocía.

En octubre pasado, la embajada de EE.UU. anunció el cese de las cortapisas sobre dichos rotativos, luego de que Abdul Waked cediera el 51 % de las acciones a una fundación, garantizando la continuidad de los medios, lo que fue visto como una victoria de la libertad de expresión.

Ambos periódicos afrontaron cerca de 17 meses de estrangulamiento financiero, crisis laborales y dificultades para la compra de papel, pero nunca perdieron el respaldo de sus lectores.


comments powered by Disqus

Últimas noticias

Multimedia

  • Videos
    "Dundunsuá" ya está sumando chen chen, prestó su voz para un anuncio publicitario.
  • Fotos
    El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que 
mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de 
luces.

Horóscopo

Lotería

miércoles 10 de enero de 2018

  • 4249 1er Premio
  • BCAB Letras
  • 7 Serie
  • 9 Folio
  • 9953 2do Premio
  • 5640 3er Premio
/ElSigloDigital
@ElSigloDigital
Portada PDF del jueves 11 de enero de 2018