Diario El Siglo Panamá

Panamá

54 años de la gesta del 9 de enero

54 años de la gesta del 9 de enero
Archivo | El Siglo

Monumento en recuerdo a los mártires del 9 de enero de 1964.

martes 9 de enero de 2018 - 12:14 a.m.
Delvin Castillo
delvin.castillo@elsiglo.com.pa

Diversas concentraciones se realizarán hoy en recuerdo de tan importante suceso

HISTORIA

Han pasado 54 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

Fue una fecha en la que fallecieron 21 jóvenes que se enfrentaron a las tropas estadounidenses, que lucharon por la soberanía del país. En vista de este hecho histórico y en recuerdo de los mártires de aquella época, se desarrollan diversas actividades hoy.

El Instituto Nacional de Panamá, la Asociación Instituto Nacional Generación 1964 y la Fundación Pro Instituto Nacional iniciarán, a las 9:00 a.m. de hoy, con el tradicional acto conmemorativo en honor a los héroes de aquella fecha en el aula máxima del Instituto Nacional.

Seguidamente, a las 10:00 a.m., se desarrollará la caminata histórica por los egresados de diferentes generaciones de este plantel educativo acompañados de sus familias y otros ciudadanos.

La marcha llegará hasta el edificio de la Administración del Canal de Panamá donde se hará la siembra de banderas en el área verde, cerca de las escalinatas de esa estructura.

También, organizaciones populares informaron que estarán concentrados a las 8:00 a.m. en las escalinatas del Instituto Nacional y luego marcharán por diferentes áreas de la ciudad de Panamá, es decir, Santa Ana, la avenida de Los Mártires, Calidonia y la avenida Central.

‘Este es un hito en la historia de nuestro país, que marcó esa lucha de liberación, de soberanía, de dignidad de todo un pueblo panameño y 54 años después se mantienen con fuerza y vigentes en la lucha del movimiento social y popular', indicó Ronaldo Ortíz miembro del Frenadeso.

En tanto, Moisés Carrasquilla, otro dirigente de un movimiento popular, señaló que ‘en nuestro país hay dos posiciones frente al problema de la fecha del 9 de enero, una posición que trata de ocultar y borrar de la memoria histórica del pueblo panameño lo que significó la lucha del 9 de enero de 1964 y, por otro lado, está el movimiento popular, que utiliza la fecha para seguir levantando la bandera de la liberación nacional y del rescate de los bienes del Canal de Panamá, que hoy en día han sido secuestrados por los grupos dominantes de este país'.

También, en esta fecha histórica, otras organizaciones utilizarán el día para marchar contra los actos de corrupción que en los últimos años se han registrado.

La concentración se realizará desde las 9:00 a.m. en los predios del parador fotográfico en la Cinta Costera.

DATOS

En la fecha histórica se reclamaba la presencia de la bandera panameña en la Zona del Canal de Panamá.

1964

9 de enero de aquel año es considerado como el impulso para que Panamá lograra su total soberanía sobre el canal.


comments powered by Disqus

Últimas noticias

Multimedia

  • Videos
    Dayra Moreno le canta a Roux y anuncia su aspiración para ser alcaldesa .
  • Fotos
    El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que 
mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de 
luces.

Horóscopo

Lotería

domingo 07 de enero de 2018

  • 8045 1er Premio
  • BBAC Letras
  • 13 Serie
  • 10 Folio
  • 1978 2do Premio
  • 0138 3er Premio
/ElSigloDigital
@ElSigloDigital
Portada PDF del martes 9 de enero de 2018