Diario El Siglo Panamá

Panamá

Foráneos insisten alquilar en hospedajes clandestinos

Foráneos insisten alquilar en hospedajes clandestinos
Archivo | El Siglo

Las denuncias se pueden hacer a través del Centro de Atención Ciudadana 311 o a través de las redes sociales.

lunes 8 de enero de 2018 - 12:01 a.m.
Julio Moreno Vega
jumoreno@elsiglo.com.pa

Unos 165 expedientes abrió el Miviot, en el año 2017, a los arrendadores

ILEGALIDAD

Un total de 60 expedientes abiertos, 24 resoluciones de multas y tres personas reincidentes fue el resultado de los operativos de hospedaje clandestino realizado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en el año 2017.

Esta entidad ha recaudado 100 mil dólares en multas. Mientras que, mil 95 denuncias fueron recibidas el año pasado, a través del Centro de Atención Ciudadana 311, en las redes sociales, para informar que había viviendas que ofrecían hospedajes de manera ilegal.

Gina Valderrama, directora de Inversiones Turísticas de la ATP, expresó que este tipo de situación es un delito porque se prohíbe el arrendamiento inferior a 45 días, en el distrito de Panamá, a quienes no tengan los permisos de alojamiento público turístico.

Sostuvo que en las 14 jornadas de inspecciones que se hicieron en el pasado año 2017, se detectaron en su mayoría a venezolanos, seguido por colombianos y nicaragüenses. Siendo estos ubicados en los corregimientos de Bella Vista, San Francisco y Parque Lefevre.

Naydú Rudas, directora de Arrendamiento del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), informó que el año pasado se llevaron a cabo 23 operativos, se abrieron 165 expedientes a personas que arrendaban o subarrendaban de manera directa, cuartos improvisados en inmuebles unifamiliares y los modificaban en pequeños cuartos para alquilarlos a extranjeros.

Estas personas que se dedican a este negocio ilegal se encontraban en plena violación de la normativa de zonificación y otras disposiciones legales que establece la ley del Miviot, porque buscan a cierta cantidad de personas para generar una ganancia económica.

Dijo que, a pesar de esto, el año pasado se registraron tres mil contratos y en otros casos se hicieron apelaciones.

Al ser alquilados sin tener los permisos correspondientes, los dueños de los apartamentos contravienen lo que establece el artículo 21 de la Ley 80 del 8 de noviembre de 2013, en que se prohíbe el arrendamiento en residencias y edificios por períodos menores de 45 días. Las multas por este ilícito van desde los cinco mil dólares hasta los $50 mil.

En estos operativos que se efecturon el año pasado han participado funcionarios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Alcaldía de Panamá, Policía Nacional, la ATP, el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Comercio e Industrias.

En reiteradas ocasiones la Asociación Panameña de Hoteles ha manifestado que el hospedaje clandestino es una práctica desleal con los hoteles que cumplen con la ley.

DATOS

El gremio de hoteleros pide sanciones ejemplares, porque afecta el 25% de esa actividad comercial.

$5

mil hasta $50 mil es la multa a quienes alquilen ilegalmente a extranjeros.


comments powered by Disqus

Últimas noticias

Multimedia

  • Videos
    El camión más grande del mundo.
  • Fotos
    El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que 
mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de 
luces.

Horóscopo

Lotería

domingo 07 de enero de 2018

  • 8045 1er Premio
  • BBAC Letras
  • 13 Serie
  • 10 Folio
  • 1978 2do Premio
  • 0138 3er Premio
/ElSigloDigital
@ElSigloDigital
Portada PDF del domingo 7 de enero de 2018