El influjo de las series en la Wikipedia

Los editores de la enciclopedia gratuita destacan las páginas más vistas en 2017 y su relación con la televisión

Isabel II (Claire Foy) lee el mensaje de Navidad para los espectadores de la BBC
Isabel II (Claire Foy) lee el mensaje de Navidad para los espectadores de la BBC - Netflix
Actualizado
Enviar noticia por correo electrónico

Las series de televisión siguen de moda. No es un fenómeno exclusivo de España ni un hecho que se pueda discutir fácilmente. Además de los índices de audiencia, el tiempo que ocupan en las parrillas y la producción cada vez más elevada de títulos, la Wikipedia ha aportado otros datos que apuntalan la cacareada edad dorada del género. La enciclopedia digital, tan denostada como socorrida, ha dado a conocer las entradas más consultadas a lo largo de 2017 (en su versión en inglés, la más leída). En sus artículos con mayor éxito destacan varias series y otras páginas en las que la ficción televisiva supuso un empuje decisivo.

A lo largo del año pasado, lo más consultado (37.387.010 visitas) fue una vez más la relación de fallecidos, perfectamente clasificada por meses. En segunda posición figura Donald Trump (29.644.764), presidente de Estados Unidos y protagonista absoluto de 2017. En tercera posición surge la sorpresa, Isabel II de Inglaterra, menos presente en los medios pero alzada al podio gracias al «tremendo poder de Netflix», según afirman los propios editores de la Wikipedia. La Reina de Inglaterra no acapara todo el interés por la monarquía británica. La Reina Victoria, de la que también se emite una serie (en España se puede ver en Movistar+), también destaca entre lo más consultado. Ocupa el puesto número 13, con algo más de 14 millones de visitas.

Desde la enciclopedia gratuita destacan «el poder que tiene en la actualidad el entretenimiento sobre nosotros». Uno de los datos que remarca esta relación causa-efecto es el pico de visitas que se producía cada vez que se estrenaba un capítulo de «Victoria». En el caso de Netflix, que ofrece sus series sin racionamiento semanal, el fenómeno es menos evidente.

Fuera de las lista de los 25 artículos más leídos, también destacan la Princesa Margarita (puesto 37) y Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II (44), ambos muy presentes en «The Crown».

Doblete de «Juego de tronos»

El protagonismo de la serie más vista y descargada del mundo, «Juego de tronos», tampoco se puede soslayar, por cuanto ocupa los puestos 4 (por su séptima temporada) y 6 de la clasificación. Entre ambas entradas suman casi 35 millones de consultas, casi tantas como la lista de fallecidos.

Dentro del top 10 también figura «Por trece razones», adaptación del libro de Jay Asher que ha generado una gran polémica al estar protagonizada por una joven que se suicida. «Riverdale» (puesto 18) y «Stranger things» (20) completan la lista de series que despiertan más curiosidad entre los lectores de la Wikipedia, también muy pendientes de estrenos cinematográficos como «It», «Logan», «Wonder woman» -mención aparte merece su protagonista, Gal Gadot-, «Star wars» y «Liga de la Justicia», además del cine de Bollywood.

comentarios