Indicadores económicos
2018-01-04

Dólar (TRM)
$2.908,68
Dólar, Venta
$2.828,00
Dólar, Compra
$2.780,00
Café (Libra)
US$1,48
Euro
$3.497,10
UVR, Ayer
$252,40
UVR, Hoy
$252,42
Petróleo
US$61,63

Estado del tiempo
2018-01-04

marea

Marea min.: -20 cms.

Hora: 21:00

Marea max.: 21 cms.

Hora: 13:09

Dirección viento: Norte

Intensidad viento: 9 a 19 kms/h

Temp. superficial del mar: 27 ºC

oleaje

Cartagena-Islas del Rosario: 0.4 a 1.0 metro(s) de altura

Estado

estado
Mín. 27 ºC
Máx. 31 ºC

Pico y placa
2018-01-04

Hoy no salen los vehículos con placa:

Vehículos Particulares

De lunes a viernes 7 a.m a 9 a.m - 12 p.m a 2 p.m- 5 p.m a 7:30 p.m.

7 - 8
Taxis
1 - 2
Motos
0 - 2 - 4 - 6 - 8

Alerta en La Mojana por debilitamiento de jarrillones y aumento del río Cauca

La subregión de La Mojana en el departamento de Sucre se encuentra en alerta debido a que con la temporada de lluvia atípica que se presenta comenzando el año, los jarillones para control de inundaciones se han socavado y se están debilitando.

“Hemos tenido reuniones con los miembros de comités municipales de Gestión del Riesgo de Guaranda y Majagual, en donde nos indican que debido a las últimas lluvias y crecimiento del nivel del río Cauca se han presentado nuevamente algunos deterioros en los diques que se habían construido como respuesta a la emergencia anterior”, dijo José Nicolás Vega Lastre, coordinador de Gestión del Riesgo en Sucre.

Agregó que el fuerte invierno que se presenta al interior del país, ocasiona un impacto en los ríos acá en el departamento de Sucre, principalmente en el Cauca en la subregión Mojana.

Según el funcionario, hay una alerta media porque el nivel del río está aumentando y por ello están tomando medidas preventivas para evitar el desbordamiento de este y que se registren emergencias.

Los puntos críticos que se encuentran identificados desde Achí (Bolívar) hasta el municipio de Majagual son los chorros conocidos como Los Pinedas, Bravos, Punto G, Boca del Cura, Brisas del Río, y la antigua Tea, que podrían generar emergencia afectando a los municipios de Guaranda, Majagual y Sucre Sucre.

Vega Lastre, informó que han reportado esta situación a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la cual, autorizó realizar unos trabajos de respuestas para mitigar la situación que se pueda mejorar. “So obras artesanales preventivas que consisten en un cable estacado con costales, para mitigar cualquier impacto”, dijo el funcionario.

Las autoridades locales de los municipios de La Mojana y el Gobierno Departamental insisten ante el Gobierno Nacional y el Fondo de Adaptación, la necesidad de construir un dique y otras obras de contención que se puedan hacer que tengan un impacto ambiental favorable para dar solución a la problemática que se genera.

Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp

  • Videos
  • Mensajes
  • Fotos
  • Notas de voz

cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.



Exprese su opinión, participe enviando sus comentarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los usuarios y no reflejan la opinión de www.eluniversal.com.co. Nos reservamos el derecho de eliminar aquellos que se consideren no pertinentes. Consulte los términos y condiciones de uso.

Para enviar comentarios Inicie sesión o regístrese