
Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2018: Saldrá a pesar de la lluvia y mantiene su itinerario
El delegado de Seguridad, Tráfico y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha señalado este miércoles que «se aligerará la marcha» pero no se modificará el recorrido
SevillaActualizado:«Con lluvia o sin lluvia, salimos. A nosotros no nos va a parar nadie. No es posible parar la ilusión», ha afirmado el delegado de Seguridad, Tráfico y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, en un desayuno con Sus Majestades los Reyes Magos en la mañana de este miércoles en el restaurante La Raza.
El responsable de seguridad ha indicado, además, que no es partidario de cambiar el itinerario previsto porque «es un recorrido conocido y abierto». Según él, modificarlo no sería productivo y se actuaría «de forma insegura». Para Cabrera, la mejor solución pasaría por aligerar la marcha o incluso alterar los horarios, pero nunca cambiar de fecha.
[Consulta los horarios e itinerarios de la Cabalgata de Reyes]
La Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, que celebra este año su ciento una edición, recorre este viernes 5 de enero las calles de la ciudad hispalense con 34 carrozas y un cortejo de 1.000 niños y 800 beduinos, para arrojar entre 120.000 y 130.000 kilos de caramelos y golosinas. El presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto M. Pérez, ha expresado su «ilusión», a pesar de la lluvia, en el ya tradicional desayuno con los tres Reyes Magos de Oriente junto con el resto de los miembros del cortejo como la Estrella de la Ilusión, Gran Visir, Mago de la Fantasía, Palas Atenea y Heraldo Real en el restaurante La Raza.
Con una porción de roscón de Reyes en la mano, el responsable del Ateneo, la asociación encargada de la organización de la Cabalgata de Sevilla desde 1918, ha manifestado que el clima podría haber sido mejor pero que afrontarán la lluvia «con total naturalidad».La Cabalgata de Sevilla ha salido desde entonces de forma ininterrumpida a pesar de las condiciones adversas y este año se pondrá «todos los medios necesarios para que todo salga bien».
En este sentido, el responsable de seguridad del Ateneo, Pedro Lissén, ha asegurado que «si fuera necesario tomar medidas extraordinarias debido a la climatología se comunicaría. «Estaríamos dispuestos a adelantar o atrasar el horario, o daríamos velocidad al recorrido, pero nunca cambiar el itinerario ni de fecha», ha insistido.
De esta forma, el cortejo vuelve a salir desde la sede de la Universidad de Sevilla, en la antigua Fábrica de Tabacos de la calle Palos de la Frontera, a partir de las 16.30 horas en busca de la Ronda Histórica. Con 45 minutos de tiempo de paso se estima que el Rey Baltasar cierre la edición en este mismo punto alrededor de las 22 horas.