Confirman emisión de pasaportes en el extranjero durante el 2018

Este martes fue publicado el Acuerdo Gubernativo 305-2017 con el cual se reforma un artículo de un acuerdo publicado en 2013 sobre las disposiciones para la emisión del pasaporte en el extranjero.

Por Roni Pocón

Los guatemaltecos en el extranjero podrán tramitar su pasaporte en los consulados del país. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Los guatemaltecos en el extranjero podrán tramitar su pasaporte en los consulados del país. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Lo que se reforma en el acuerdo publicado este martes es la fecha de vigencia del Acuerdo Gubernativo 425-2013: Disposiciones para la Adquisición de Pasaportes en el Extranjero, cuya disposición es de carácter temporal y tendría vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015.

Con el nuevo acuerdo se modifica el artículo tres que contiene la vigencia la cual se estipula del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, manteniendo su carácter de “disposición temporal”.

¿Cómo tramitar el pasaporte en el extranjero?

Sí usted vive en el extranjero y necesita tramitar su pasaporte, debe tomar en cuenta la información sobre el procedimiento y los requisitos para obtener el documento.

  • El trámite se realiza en el consulado de Guatemala acreditado en el país o la ciudad donde vive, es el único lugar autorizado por medio del cual puede solicitar el documento.
  • Para las personas mayores de edad es indispensable presentar una fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI) o un certificado de nacimiento.
  • Para obtener el documento debe realizar un pago de US$ 65 en el consulado (alrededor de Q490).
  • Para los menores de edad debe presentar el certificado de nacimiento, fotocopia de DPI o certificado de nacimiento de ambos padres.
  • Pago de US$ 65 en el consulado.

Según Alejandra Mena, portavoz de la Dirección General de Migración, el documento se entrega entre ocho y 12 días después de la captura de la información en el consulado, tiempo en el cual Migración recibe la información de las solicitudes, imprime y envía el documento a través de una empresa de correspondencia.

El país con más demanda de pasaportes guatemaltecos es Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El país con más demanda de pasaportes guatemaltecos es Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Necesidad de pasaportes

En mayo del año pasado se estimaba una demanda no satisfecha de 70 mil pasaportes en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) gastó Q3 mil 800 en la compra del equipo para la impresión de pasaportes en consulados móviles.

El Minex anunció a finales del año pasado que en 2018 iniciaría a imprimir pasaportes en Estados Unidos, como parte de un convenio con Migración.

Los guatemaltecos que viven en EE. UU. han denunciado que han tardado hasta 8 meses en entregarles el pasaporte.

La Cancillería invirtió Q3.8 millones en la compra de la maquinaria, laminación y suministros necesarios para la impresión de los pasaportes en sedes consulares. Sin embargo, el servicio no se dará en los 19 consulados en EE. UU., sino que comenzará como una prueba en Lake Worth, Florida; Los Ángeles, California y Providence, Rhode Island.