Gobernador inspecciona obras del Centro de Protección y Bienestar Animal

Con una inversión que supera los $3.400 millones, por parte de la Gobernación de Bolívar, avanzan los trabajos de construcción del primer Centro de Protección y Bienestar Animal, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Lima.

En visita de obra encabezada por el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, en compañía del alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño, este lunes fue oficializado un acuerdo entre las administraciones departamental y distrital que busca ponerle fin a un problema de salud pública como lo es la situación de animales de calle.

“Estamos construyendo el Centro de Protección y Bienestar Animal que prestará servicios a todo Bolívar. Pero, especialmente, a Cartagena. El alcalde (Sergio Londoño) ha quedado complacido porque hemos consolidado el acuerdo para que todos los perros y gatos callejeros sean atendidos acá”, dijo Turbay.

El gobernador destacó que “esta es una manera de demostrar cómo se puede trabajar armónicamente”, haciendo referencia a la labor articulada entre la Gobernación y la Alcaldía Distrital.

Este centro de protección animal, cuya entrega está  presupuestada para mayo del próximo año, dispondrá de áreas de esterilización, salas de cirugías y de revisión, farmacias internas y bodegas para el almacenamiento de alimentos, entre otros espacios.

(Le puede interesar:En febrero de 2018 estaría listo el Centro de Bienestar Animal en Bolívar

“La idea es esterilizar a los animales de calle para que no se sigan proliferando de manera descontrolada, pero también curarlos y entregarlos en adopción a las personas que así lo dispongan”, puntualizó Turbay.

Por su parte, el alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, agradeció al gobernador Turbay, debido a que sobre el Distrito fue interpuesta una acción legal como solicitud de protección a los animales en situación de calle.

“Gobernador, un agradecimiento muy especial a usted y a todo su equipo, porque este es un problema,  no solo del departamento de Bolívar, sino que Cartagena tiene una acción judicial y esto se convierte en una solución importante para esta situación de todos los cartageneros. Esta es una preocupación de salud pública y, este acuerdo que firmamos, le pone punto final a una situación”, puntualizó Londoño.

Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp

  • Videos
  • Mensajes
  • Fotos
  • Notas de voz

cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.



Exprese su opinión, participe enviando sus comentarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los usuarios y no reflejan la opinión de www.eluniversal.com.co. Nos reservamos el derecho de eliminar aquellos que se consideren no pertinentes. Consulte los términos y condiciones de uso.

Para enviar comentarios Inicie sesión o regístrese

Comentarios

Que alegria...hasta que al fin alguien

Gracias a Dios le doy por este proyecto.Esto es algo que el departamento y todos los municipios de Bolivar necesitaba. A diario veo con impotencia como los animales de la calle sufren y son atropellados por los carro, algunos sobreviven y otros muchos quedan en la carretera muertos. Hasta en el centro he visto perros y gatos sin dueño por las calles. Ahora, me interesa saber como los van a recoger