Son hermanas gemelas. Si uno camina por las calles de La Habana, lo más curioso es encontrarse con dobles cartageneros. El paisaje se entrecruza, y los gestos humanos nos devuelven al humor y la ocurrencia habanera y cartagenera.
Eso captó Maruja Parra al atrapar paisajes naturales y humanos en La Habana en su viaje del mes de julio, y crear esta exposición “Cartagena y Cuba: hermanas en el tiempo”, que se inaugura a las 6 de esta tarde en el Museo de Arte Moderno de Cartagena, en el Salón Argos del segundo piso, promovida por la Embajada de Colombia en Cuba, que tiende paralelos paisajísticos, arquitectónicos, gestuales y humanos, entre las dos ciudades. La exposición reúne 17 fotografías de Cartagena y 12 de Cuba e integra una breve pero significativa muestra de Fernando Parra, quien acompañó a Maruja en su travesía por Cuba. La exposición es la continuidad de un proyecto iniciado en la Semana Cultural de Colombia, realizada con en el marco del 20 de julio, día de la Fiesta Nacional de nuestro país.
En esa oportunidad la fotógrafa presentó una exposición de 20 fotografías, denominada “Cartagena: Una hermana en el tiempo”, en Casa de las Américas y en la sede de la Embajada.
La expositora
Maruja Parra nació en Fundación – Magdalena. Es comunicadora social y fotógrafa hace más de veinte años. Ha participado en diversas exposiciones en el Caribe, Marruecos y Cuba, se desempeña como reportera del diario El Universal.
La embajadora Araceli “Chica” Morales afirmó: “estos intercambios afianzan y promueven los vínculos entre los dos países. Sin duda la cultura es el puente de acercamiento y más aún entre dos naciones hermanas como Colombia y Cuba”.
Otros paralelos
La mujer que fuma su enorme habano en la ciudad vieja, adivina la suerte de los viajeros con el desparpajo de su mirada, su palabra y su risa. Los pescadores de atardeceres parecen los mismos del malecón cartagenero en la Avenida Santander. Los carros viejos de los años cincuenta son una postal detenida en el tiempo. En los muros y bajo la sombra perdida de ocho ceibas, se delinea el punto donde se fundó La Habana. El lente caza perplejidades en el tiempo.