Cartagena se sigue preparando para atender situaciones de emergencias, como inundaciones, incendios, accidentes en las empresas industriales y otro tipo de eventos.
Esta vez la Alcaldía creó un plan de evacuación para cualquier urgencia que se presente en el Centro Histórico.
El esquema elaborado por primera vez en la ciudad, fue realizado con el Cuerpo de Bomberos, el Datt, la Secretaría de Infraestructura, el Dadis, y Gestión del Riesgo.
En esta se define los puntos de encuentro en caso de emergencia, como son las plazas de Armas, de Bolívar, de la Aduana, de la Proclamación, de la Trinidad, de Los Coches, de los Mártires, de Santo Domingo, Del Pozo, De San Francisco y San Pedro Claver.
Las zonas de evacuación son: el Parque de la Marina, Camellón de los Mártires, Parque Apolo y La Tenaza. En caso de un evento mayor, las calles serán demarcadas con el fin de direccionar a la población en el momento del incidente o emergencia a las zonas de evacuación.
La señal de alarma son dos pitadas de 15 segundos con un intervalo de 10 segundos. Para la evacuación la señal serán dos pitadas de intervalo de 40 segundos.
Restricción vehicular
Este plan se complementa con unas medidas restrictivas en la circulación de vehículos en el Centro Histórico. A partir de este fin de semana se prohíbe el ingreso a esta zona de la ciudad de automotores de más de 3.5 toneladas, al igual que las chivas.
“Son medidas de protección y conservación del Centro Histórico de la ciudad, que permiten cuidar nuestro patrimonio. Existen medidas existen en otras ciudades patrimonio. Los automóviles y vehículos pequeños sí podrán ingresar al Centro”, explicó el alcalde Sergio Londoño.
También se peatonalizan algunas calles del Centro Histórico. La calle lateral de la Plaza Fernández de Madrid, y las dos laterales de la plaza de San Diego.

Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.
Comentarios
Cahegaca comentó el
No olvidar
El centro de la ciudad tiene consultorios médicos, viviendas, notarías, y otros sitios donde los ancianos, enfermos o traslado de niños deben entrar en vehículos. Deben dar paso para que estas personas puedan acceder o salir de estos lugares. No los olviden.